Valorem > Empresas > Informe Refocosta 2018
Valorem > Empresas > Informe Refocosta 2018
Generación de valor para los accionistas

Generación de valor para los accionistas 2018

+
Generación de valor para los accionistas

Logros de Refocosta

  • Realizó su actualización continua del mapa de riesgos con acompañamiento de la firma Deloitte, enfocando los esfuerzos en los aspectos de mayor impacto y vulnerabilidad para la compañía.
  • Mantuvo la certificación FSC (Forest Stewardship Council) la cual ha tenido por más de nueve años, asegurando el cumplimiento de principios y criterios para el manejo forestal responsable de las operaciones.
  • Sostuvo un diálogo constante con los grupos de interés incluyendo a las comunidades de la zona de influencia de las unidades operativas para identificar necesidades y contribuir con el bienestar social y económico de las mismas.

Iniciativa a destacar de Refocosta

  • La operación de la compañía se apalanca en la innovación constante de los procesos y líneas de productos para ampliar su portafolio y asegurar una mayor rentabilidad.

Logros

  • Invirtió en la construcción de una fábrica de tableros de Plywood como parte de la estrategia de crecimiento y desarrollo de la línea de negocios de madera, con lo cual Refocosta puede ampliar su portafolio en el mercado y asegurar su rentabilidad.
  • Inició el proceso de inversión requerida para la entrada en operación a partir de 2019 de las plantas de generación de energía ubicadas en Villanueva, Casanare y Puerto Carreño, Vichada.

Retos 2019 - 2020 de Refocosta

  • Identificar nuevos negocios de alto impacto que generen valor para el accionista y beneficios para el medio ambiente.
Buen gobierno y ética empresarial

Buen gobierno y ética empresarial 2018

+
Buen gobierno y ética empresarial

Logros de Refocosta

  • Se actualizó y socializó el Código de Ética en la organización.

Iniciativa a destacar de Refocosta

  • Continuar con el cumplimiento de los estándares establecidos en términos de gobierno corporativo y ética empresarial.

Logros

  • Se elaboró el primer informe de gobierno corporativo de la compañía el cual fue presentado en la reunión de asamblea general de accionistas del mes de marzo de 2018.

Retos 2019 - 2020 de Refocosta

  • Difundir los lineamientos de gobierno corporativo y ética empresarial al interior de las compañías en las cuales la organización está realizando inversiones.
Desarrollo y bienestar del talento

Desarrollo y bienestar del talento 2018

+
Desarrollo y bienestar del talento

Logros de Refocosta

  • Se ejecutaron los programas de Gestión del Desempeño y Centro de Desarrollo a través de la plataforma Success Factors incrementando cada año la población objetivo.
  • Se diseñaron los perfiles de éxito para los cargos críticos identificados definiendo sus posibles sucesores, en el marco del proyecto de sucesión de Grupo Valorem.

Iniciativa a destacar de Refocosta

  • Promover la contratación y formación para el primer empleo de jóvenes en zonas de poca oferta laboral.

Logros

  • Se estableció un convenio de cesión de aprendices con el Centro Nacional de Aprendizaje SENA
  • Se vincularon 15 jóvenes del SENA de diferentes programas de formación en las operaciones ambientales y forestales

Retos 2019 – 2020 de Refocosta

  • Definir las estrategias y planes necesarios para iniciar el proceso de certificación por competencias laborales con el Centro Nacional de Aprendizaje SENA para mano de obra no calificada.
  • Definir y elaborar los planes de sucesión para los cargos críticos, así como los planes de desarrollo de los posibles sucesores identificados.
  • Difundir los lineamientos de administración de personal y gestión del talento al interior de las compañías en las cuales la organización está realizando inversiones.
Inversión responsable

Inversión responsable 2018

+
Inversión responsable

Logros de Refocosta

  • Esta inversión fortalece la visión de la compañía de afianzarse en Colombia como líder en la educación de la sociedad sobre el consumo de maderas y muebles provenientes únicamente de bosques reforestados, generando valor natural, conservando ecosistemas aledaños de gran riqueza y creciendo con las comunidades.

Iniciativas a destacar de Refocosta

  • Implementación de la metodología de Protocolo de Crecimiento para la evaluación proyectos de inversión.

Logros

  • Dos proyectos llegaron a la fase de inversión: REFOPANEL y ECO-ENERGIA.
    • Refocosta compró a la compañía ECO-ENERGIA S.A.S, encargada de suministrar energía eléctrica al municipio de Puerto Carreño bajo la modalidad “take or pay” por un periodo de 20 años. Se proyecta que en un periodo de 2 años, se pueda entregar energía proveniente de biomasa forestal por 4,5 MW, constituyendo un importante proyecto de energía renovable.
    • En su línea de negocios de maderas, decidió invertir en la construcción de una fábrica de tableros de Plywood (REFOPANEL) en el municipio de Zambrano, Bolívar, una zona afectada por el conflicto armado. Esta fábrica llevará un importante desarrollo económico a la región aportando más de 70 empleos.

Retos 2019 - 2020 de Refocosta

  • Cumplir las fechas contractuales para entrega de energía en el municipio de Puerto Carreño.
  • Mantener la aplicación de la metodología de Protocolos de Crecimiento en las nuevas iniciativas de inversión de la organización.
Cuidado y buen uso de los recursos

Cuidado y buen uso de los recursos 2018

+
Cuidado y buen uso de los recursos

Logros de Refocosta

  • Se midieron los alcances 1 y 2 de la huella de carbono, incluyendo la División de Servicios, lo que permitió contar con un dato más veraz de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de la organización.
  • Se realizó la primera evaluación ambiental de los proveedores críticos desde el punto de vista ambiental, específicamente los de insumos agrícolas, químicos, llantas y combustibles.

Iniciativa a destacar de Refocosta

  • Obtener la certificación por parte del Icontec para el Programa de Compensación Forestal que incluye las plantaciones de REFOCOSTA en Villanueva y las de Xylom.

Logros

  • Certificación de bonos de carbono con 180 Ton de CO2-e representadas en 1.856 hectáreas de las plantaciones de Villanueva y Xylom.
  • Esta certificación le permitió a la Compañía obtener ingresos durante el 2018 por valor de $1.775 MM. Los bonos son comercializados con empresas que buscan proyectos de Compensación Forestal para compensar sus emisiones de GEI.

Retos 2019 – 2020 de Refocosta

En cuanto a los bonos de carbono:

  • Continuar con la certificación en las plantaciones en Villanueva y Xylom.
  • Obtener la certificación en plantaciones de La Gloria.
  • Mantener a Refocosta en el mercado del carbono.

En cuanto al Plan de Gestión de Residuos:

  • Implementar de forma transversal en todas las operaciones de la organización el Plan de Gestión de Residuos y de esta manera, lograr un manejo y disposición adecuado de los mismos.

Título

...
...
...