Valorem > Empresas > Informe Valorem 2018
Valorem > Empresas > Informe Valorem 2018
Generación de valor para los accionistas

Generación de valor para los accionistas 2018

+
Generación de valor para los accionistas

Logros de Valorem

  • Se implementó el sistema de gestión de riesgos estratégicos, el cual permite identificar y monitorear riesgos que puedan obstaculizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos trazados. Asimismo, este sistema facilita la creación de planes de acción que permiten mitigar dichos riesgos, e identificar oportunidades de generación de valor a partir de los mismos.
  • Se realizó la socialización del Modelo Corporativo de Sostenibilidad y de los resultados de su gestión con actores clave externos. Estas reuniones permitieron validar la pertinencia de los cinco asuntos materiales del modelo y recibir la retroalimentación necesaria para buscar la generación de valor a todos los grupos de interés.
  • Se realizó un ejercicio de referenciamiento de organizaciones con las mejores prácticas en sostenibilidad, Best in Class, para identificar tendencias, definir los enfoques de gestión para los próximos años y avanzar en la hoja de ruta del Modelo Corporativo de Sostenibilidad del Grupo.
  • Se inició un ejercicio de análisis y priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, para cada compañía del portafolio.

Iniciativa a destacar de Valorem

  • Valorem definió, con el apoyo de la firma McKinsey, la hoja de ruta para incrementar sustancialmente el valor del portafolio de manera sostenible.

Logros

  • Se identificaron las oportunidades de cierre de brechas y maximización del potencial de valor de cada una de las compañías de Grupo Valorem desde una óptica Top Down
  • Se estableció un plan de trabajo para que estas oportunidades sean revisadas y validadas Bottom Up con los equipos responsables

Retos 2019 – 2020 de Valorem

  • Continuar en la implementación de la iniciativa de captura de valor del portafolio.
  • Generar un compromiso de los equipos de todas las compañías del Grupo para alcanzar los objetivos del proyecto de cierre de brechas y captura de valor.
  • Continuar implementando las mejores prácticas de crecimiento sostenible.
Buen gobierno y ética empresarial

Buen gobierno y ética empresarial 2018

+
Buen gobierno y ética empresarial

Logros de Valorem

  • Se implementó una nueva línea ética como canal efectivo, confidencial y anónimo, para realizar denuncias o sospechas de algún comportamiento no ético, inapropiado o de cualquier violación de los valores y principios del Código de Conducta, o de las políticas y estándares de cumplimiento, por parte de cualquier grupo de interés.
  • Se implementó el nuevo Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - SAGRLAFT, el cual establece las normas y los procedimientos para evitar que las actividades y los recursos sean usados para fines ilícitos.
  • Se conformó el comité legal integrado por los responsables del área jurídica de las compañías. Este comité busca generar canales de comunicación y espacios de cooperación, así como compartir las buenas prácticas de cada compañía, y lograr ser más eficientes a partir del intercambio de conocimientos, habilidades y experiencias.
  • Se desarrolló una herramienta de gestión documental para hacer eficiente el trámite de contratos, administración de sociedades y administración de procesos judiciales.

Iniciativa a destacar de Valorem

  • Se culminó el proceso de desliste de la Bolsa de Valores de Colombia a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Logros

  • En la OPA Invernac & Cía S.A.S. obtuvo el 7,11 % de las acciones disponibles.
  • Valorem pasó a ser regulada por la Superintendencia de Sociedades y mantendrá los más altos estándares de gobierno corporativo.
  • Valorem mediante una escisión asimétrica por creación, escindió parte de su patrimonio a la sociedad Kartal S.A.
  • La compañía se transformó en Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)

Retos 2019 - 2020 de Valorem

  • Realizar la transición de una compañía abierta a una compañía cerrada manteniendo los más altos estándares de gobierno corporativo y las buenas prácticas que había implementado bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera y de la Bolsa de Valores de Colombia.
Desarrollo y bienestar del talento

Desarrollo y bienestar del talento 2018

+
Desarrollo y bienestar del talento

Logros de Valorem

  • La compañía llevó a cabo las pruebas de competencias, estilos de liderazgo y clima gerencial con un total de 35 personas evaluadas, que representa el 70 % de la población. El alcance de la muestra cubrió los niveles: directivo (presidente y vicepresidentes), gerencial y operativo (coordinadores y profesionales).
  • El Comité Ejecutivo de Valorem recibió los informes consolidados de las pruebas por parte de Korn Ferry/Hay Group, lo que permitió evidenciar oportunidades de desarrollo por nivel.
  • Las personas evaluadas recibieron los resultados y la retroalimentación de las pruebas antes mencionadas por parte de los consultores de desarrollo.

Iniciativa a destacar de Valorem

Formular una política de sucesión que contribuya a la sostenibilidad de la organización, asegurando el talento requerido

Logros

  • La junta directiva aprobó la política de sucesión para el grupo y el plan de implementación de la misma al interior de las compañías. La política establece los lineamientos corporativos que reglamentan la gestión del proceso de sucesión en todo Grupo Valorem.
  • Los objetivos de la política de sucesión son:
    • Asegurar el talento requerido por Grupo Valorem a futuro para alcanzar sus objetivos de negocio facilitando la identificación, selección y desarrollo de los candidatos potenciales a ocupar los cargos críticos de la organización en el mediano y en el largo plazo.
    • Identificar y seleccionar el talento externo para los cargos críticos en los que no se dispone internamente del recurso con el nivel de alistamiento requerido. No obstante, solo se contratará en el evento de ser solicitado.

Retos 2019 – 2020 de Valorem

  • Implementar la política de sucesión en las compañías y diseñar planes de desarrollo robustos para los sucesores identificados en las fuentes de talento.
  • Realizar el proceso de planes de carrera para apalancar la sucesión y el desarrollo de ejecutivos valiosos y de los altos potenciales identificados.
  • Tener planes de desarrollo para todas las personas evaluadas y poder trabajar en una competencia y un estilo de liderazgo específico. Cada líder de área es responsable del desempeño y del desarrollo de sus equipos.
Inversión responsable

Inversión responsable 2018

+
Inversión responsable

Logros de Valorem

  • Se continuó aplicando la metodología para madurar iniciativas de crecimiento, la cual facilita la estructuración de nuevas unidades de negocio dentro de las compañías del Grupo. El proceso de evaluación de estos proyectos asegura el cumplimiento de los estándares de ley y permite un análisis integral de factores de gobierno corporativo, ambientales y sociales.

Aplicando esta metodología se logró:

  • Desarrollar dos nuevas líneas de negocio para Ditransa: Transporte Premium y la plataforma de manejo de carga en la ciudad de Cartagena.
  • La compra por parte de Refocosta de la compañía Eco-Energía S.A.S., encargada de suministrar la energía eléctrica al municipio de Puerto Carreño. Se estipula que en un período de dos años esta compañía puede suministrar energía renovable a partir de la biomasa forestal.

Iniciativa a destacar de Valorem

Se identificaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ODS, pertinentes para las compañías de Grupo Valorem a partir del ejercicio de referenciamiento de las mejores prácticas Best in Class en sostenibilidad.

Logros

  • Valorem realizó sesiones de trabajo con las compañías del portafolio para tener un mejor entendimiento de los ODS y de esta forma poder priorizarlos para gestionar iniciativas relacionadas que permitan aportar al cumplimiento de las metas definidas en los próximos años.
  • Complementariamente, Valorem ha realizado contactos preliminares con el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CODS) con sede en la Universidad de los Andes, para sumar esfuerzos en la consecución de las metas propuestas por Naciones Unidas.

Retos 2019 – 2020 de Valorem

  • Mantener los estándares implementados en el portafolio de las compañías en relación con el cumplimiento de la normatividad vigente, especialmente en los aspectos laborales y ambientales.
  • Continuar con las revisiones de los aspectos de sostenibilidad en los procesos de debida diligencia de potenciales inversiones.
  • Promover en las compañías el desarrollo de iniciativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Cuidado y buen uso de los recursos

Cuidado y buen uso de los recursos 2018

+
Cuidado y buen uso de los recursos

Logros de Valorem

  • El edificio corporativo de Valorem mantuvo la certificación Leed Platinum, optimizando el uso de energía y agua, y realizando una adecuada separación y aprovechamiento de los residuos.
  • Se ejecutó una campaña ambiental con el objetivo de sensibilizar a todos los colaboradores frente al cambio climático y la importancia de cuidar el medio ambiente. Esta campaña tuvo un énfasis especial en la gestión de residuos realizando pedagogía a todos los colaboradores sobre cómo mejorar sus prácticas por medio de las 5 Rs (Repensar, Reducir, Renovar, Reutilizar, Reciclar).
  • Se recuperó el 63 % de los residuos generados en las oficinas corporativas. Los residuos orgánicos se utilizaron para la elaboración de abono para los jardines y los inorgánicos se entregaron a una empresa aliada para realizar el proceso de reciclaje.

Iniciativa a destacar de Valorem

  • Por tercer año consecutivo, se realizó la medición de la huella de carbono

Resultados de medición de la huella de carbono en alcances 1, 2 y 3:

Huella de carbono - Valorem

*Entre 2017 y 2018 hay un aumento de emisiones debido al cambio en el factor de emisión

  • Adicionalmente, a través del comité ambiental se promovió la medición de la huella de carbono en cada una de las compañías del Grupo

Logros

  • Entre 2017 y 2018 se presentó una disminución en los factores de consumo de combustible y energía. El alcance 1 logró reducirse en 10.53% y el alcance 2 en 5.35% con respecto al año anterior.
  • Se realizó la primera siembra de árboles plantando 81 especies nativas en la Serranía del Majuy en el municipio de Tenjo, Cundinamarca. Esta iniciativa, en la cual participaron 80 personas entre colaboradores y sus familiares busca contribuir con la disminución de la huella de carbono.

Retos 2019 – 2020 de Valorem

  • Realizar seguimiento a las mediciones de factores de emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero), promoviendo acciones de disminución y mitigación.
  • Continuar con las actividades de sensibilización y pedagogía frente al cuidado y buen uso de los recursos.
  • Promover iniciativas conjuntas para las compañías del Grupo a través del comité ambiental.
  • Extender buenas prácticas ambientales a sus grupos de interés relevantes.

Título

...
...
...