Gases del Caribe informe de sostenibilidad 2024
Crecimiento Responsable
Propósito:
Crear valor incorporando criterios de sostenibilidad que permitan identificar y mitigar potenciales riesgos ASG en la cadena de valor, así como oportunidades de crecimiento y profundización del portafolio de productos y servicios, a partir del conocimiento de los grupos de interés y las tendencias del entorno.
Enfoques de gestión de Crecimiento Responsable
Integración de temas ASG en la gestión del modelo de negocio
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En 2024, Gases del Caribe participó en un taller dictado por la consultora experta ERM dirigido a los equipos directivos del Grupo, en donde se presentó el contexto global de las tendencias en asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), y se identificaron posibles oportunidades para profundizar la gestión de estos temas en el negocio.
Por parte del equipo directivo de Gases del Caribe asistieron las personas a cargo de planeación y gestión humana, las subgerencias de distribución y financiera, y la dirección de la Fundación Gases del Caribe.
Indicadores del enfoque de gestión 1
Porcentaje de directivos capacitados en ASG*
45
*Este indicador se calcula a sobre la población objetivo, definida para recibir la capacitación.
Gestión de riesgos ASG
Indicadores del enfoque de gestión 2
Sí se identificaron los riesgos ASG
Cantidad de riesgos ASG identificados
10
Cantidad de riesgos priorizados en matrices de riesgos con planes de acción
1
Gases del Caribe prioriza dentro de su matriz el riesgo de “Desabastecimiento de gas natural”, y se encuentra identificado dentro del tema material Prosperidad del Negocio.
Cambio climático
Iniciativas del enfoque de gestión 3
Gases del Caribe reconoce que el cambio climático tiene un impacto significativo en la generación de valor de la compañía, y a su vez presenta oportunidades para innovar y crecer de manera sostenible.
De acuerdo con lo anterior, en 2024 la compañía adoptó el estándar TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures) como parte de su gestión de sostenibilidad y reporte, con el fin de evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades climáticos de manera sistemática y transparente.

ODS integrados en el frente de Crecimiento responsable
Meta 12.2
De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Iniciativas: meta 12.2
Campaña Operación-e
Durante 2023 y 2024, Gases del Caribe participó en la campaña “Operación – e” de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Fundación Puntos Verdes que buscaba recolectar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Al cierre de la campaña en septiembre de 2024, la compañía entregó 1,80 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, que serán convertidos en dinero para dotar un laboratorio de innovación pedagógica para 2.500 niños y niñas en Villas de San Pablo (Megabarrio de la Fundación Santo Domingo).
Gases del Caribe
288
Kg entregados 2023
1.508
Kg entregados 2024
80
Toneladas entregadas
147.600
Puntos adquiridos
Cultura y conciencia ambiental
Con el fin de promover el cuidado y buen uso de los recursos naturales dentro de la compañía, en 2024, se implementó el Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua.
Como parte de la iniciativa, se organizaron diferentes actividades para los colaboradores tales como:
Indicadores del ODS 12
[GRI 302-1] [GRI 302-4]
Consumo de energía (kWh)
En 2024, se evidencia una disminución en el consumo energético que se debe en gran medida a la instalación de paneles solares que se realizó a finales del año 2023 en la sede principal de Barranquilla.
Con esto, la compañía no solo busca optimizar la eficiencia de las operaciones, sino también reducir el impacto ambiental y reafirmar su compromiso con el medioambiente y las generaciones futuras.
[GRI 302-3]
Intensidad energética: Consumo de energía/ Barriles equivalentes de petróleo (kWh/barril)
Además de la generación de energía fotovoltaica en las instalaciones de sede principal, también se evidenció una reducción en los consumos de combustibles al interior de la organización, especialmente del gas natural en procesos operativos como la compresión del gas.
[GRI 305-1] [GRI 305-2] [GRI 305-3] [GRI 305-5]
Generación de emisiones por alcance (Ton CO2 eq)
En 2024, se realizó la medición de las emisiones del 2023, las cuales fueron validadas y verificadas por ICONTEC, con el fin de garantizar la confiabilidad de los datos recopilados.
Así mismo, a partir de los resultados de la medición realizada, Gases del Caribe llevó a cabo varias acciones para mitigar sus emisiones tales como:
- Aumento de la cobertura y atención de fugas
- Mayor cantidad de recursos en la inspección de obras en el territorio de operación
- Procesos de transformación digital para disminuir el uso de recursos como el papel
- Cambio de luminarias y utilización de energías alternativas como paneles solares en la sede principal ubicada en Barranquilla.
- Conversión a vehículos de combustibles más amigables con el medio ambiente
[GRI 305-4]
Intensidad de emisiones: Emisiones generadas/Barriles equivalentes de petróleo (Ton CO2eq/barril)
A pesar de que las emisiones disminuyeron para el 2023 nuestro carbono intensidad se mantuvo, ya que el denominador Barril de petróleo equivalente (BOE) también disminuyó. Esto debido a que se entregó menos gas en comparación con el año 2023.
Dado que la carbono intensidad es directamente proporcional a las emisiones y los BOE, al disminuir los dos, las carbono intensidad se mantiene.
[GRI 306-3] [GRI 306-4] [GRI 306-5]
Residuos no peligrosos aprovechados (%)
En este indicador es importante tener en cuenta que en el año 2023 se presentó un comportamiento atípico, ya que, se dispuso material de obras civiles (RCD)
[GRI 303-5]
Consumo de agua (m3)
En 2024, se reportó por primera vez el consumo de agua de la compañía.
El suministro de agua de la compañía proviene del acueducto municipal y se utiliza principalmente en las sedes para fines domésticos y administrativos. Las aguas residuales son vertidas al sistema de alcantarillado, donde reciben tratamiento.
Intensidad hídrica: Consumo de agua/ Empleados de tiempo completo (m3/empleado)
Gases del Caribe mide su eficiencia de consumo hídrico según su cantidad de colaboradores.
Gobierno y Ética Empresarial
Propósito:
Establecer las políticas, procesos y procedimientos para el buen funcionamiento de las instancias de gobierno y dirección con el objetivo de facilitar el cumplimento de los objetivos organizacionales y la creación de valor, teniendo como base la transparencia y la ética empresarial.
Enfoques de gestión de Gobierno Corporativo
Fortalecimiento de la gestión del Gobierno Corporativo
Como parte del trabajo adelantado por la mesa de Gobierno Corporativo, Valorem contrató una asesoría experta para identificar las oportunidades de mejora de las políticas y procesos de Gobierno Corporativo. De esta manera, se realizó un mapeo de tendencias y mejores prácticas para identificar oportunidades de fortalecimiento del modelo actual. Gases del Caribe realizará un análisis interno para determinar la aplicabilidad de las recomendaciones.
Prácticas de equidad de género y diversidad en los órganos de gobierno y dirección
Indicadores del enfoque de gestión 2 y ODS integrado al frente de Gobierno Corporativo
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
[GRI 405-1]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres en la Junta Directiva
En 2024, ingresaron dos mujeres a la Junta Directiva de Gases del Caribe.
De acuerdo con lo anterior, actualmente la compañía cuenta con diez miembros de los cuales cuatro son mujeres y seis hombres.
Enfoques de gestión de Ética empresarial:
Código de conducta
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí existe un código de conducta en la compañía
Porcentaje de lineamientos generales aplicados al código de conducta*
71
*Este indicador se calcula sobre la base de 7 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos específicos – obligatorios aplicados al código de conducta*
87
*Este indicador se calcula sobre la base de 15 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos específicos – opcionales aplicados al código de conducta*
75
*Este indicador tiene como base 4 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos de gestión o misceláneos aplicados al código de conducta*
75
*Este indicador tiene como base 4 posibles lineamientos
Conflictos de interés gestionados que se reportaron en 2024
100
Todos los colaboradores, miembros de Junta Directiva, proveedores y contratistas tienen la obligación estricta de reportar cualquier posible conflicto de interés para que sea gestionado por el Oficial de Cumplimiento. [GRI 205-2]
Gases del Caribe solicita anualmente la lectura y declaración de conocimiento del Código de Conducta a todos sus colaboradores, miembros de Junta, contratistas y proveedores.
95
Cada año, Gases del Caribe capacita sobre el Código de Conducta y las normas de ética y transparencia a todos sus empleados, miembros de Junta Directiva, contratistas y proveedores.
95
Divulgación del código de conducta a los proveedores de Gases del Caribe en 2024
91
Actualmente, Gases del Caribe se encuentra en proceso de actualización de su código de conducta, para incluir algunos de los aspectos mencionados anteriormente.
Gestión de riesgos de corrupción y LAFT/FPADM
Indicadores del enfoque de gestión 2
100%
100%
91%
100%
ODS integrados en el frente de Ética empresarial
Meta 16.5
Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
Iniciativas: Meta 16.5
Medición de percepción de Valores
En 2024, Gases del Caribe realizó una “Medición de Percepción de Valores”, con el objetivo de evaluar la percepción de los empleados sobre los valores éticos, la transparencia y la confianza de la organización.
Los resultados obtenidos fueron altamente positivos, evidenciando una fuerte percepción de valores éticos en el entorno laboral.
Hacia la Integridad
Gases del Caribe forma parte de la iniciativa “Hacia la Integridad”, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con Pacto Global Red Colombia y Alliance for Integrity.
El propósito de esta iniciativa es combatir la corrupción mediante el fomento del diálogo entre los sectores público y privado, promoviendo el intercambio de conocimientos. Además, busca fortalecer la creación e implementación de estrategias que prevengan, castiguen y sancionen prácticas corruptas.
Talento
Propósito:
Tener una oferta de valor que contribuya con el crecimiento personal y profesional de las personas y sea competitiva para atraer, retener y potenciar el mejor talento, con el propósito de abordar los retos de crecimiento y generación de valor de largo plazo.
Enfoques de gestión de Talento
Cultura organizacional
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En julio de 2024, Gases del Caribe realizó una medición de clima organizacional con la firma Great Place To Work, en donde participaron sus más de 400 empleados.
La compañía obtuvo un resultado del 95% de favorabilidad, posicionando a Gases del Caribe en el puesto #7 en el ranking de las mejores empresas para trabajar en Colombia. Este resultado refleja las buenas prácticas que ha adoptado la compañía en su compromiso con el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.

Evento Great Place To Work.
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí se realizó la encuesta de clima/cultura organizacional
Porcentaje de dimensiones que se incluyeron en la medición*
100
*Este indicador se calcula sobre la base de 7 posibles dimensiones
Oferta para atraer y retener el mejor talento
Iniciativas del enfoque de gestión 2
La gestión del talento es fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos de crecimiento de largo plazo.
Como parte de la hoja de ruta del modelo Corporativo de Sostenibilidad de Valorem, se definió que un elemento que puede ser clave para la atracción y retención del talento es ofrecer a los empleados la posibilidad de tener movilidad entre las compañías del Grupo como parte de su plan de carrera y desarrollo profesional.
Con este objetivo, el comité de talento de Valorem se encuentra evaluando diversas alternativas para implementar una herramienta que permita publicar internamente las vacantes disponibles y complementar así la oferta de valor de cada compañía del portafolio.
ODS integrados en el frente de Talento
Meta 5.1
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
Indicadores del ODS 5
[GRI 2-7]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres - colaboradores
Se puede decir que, en los últimos años, la compañía ha mantenido una paridad de género.
De igual forma, se resalta que la compañía hace sus procesos de selección sin ningún tipo de discriminación, y únicamente basándose en los conocimientos, competencias técnicas y humanas de los postulantes.
Gases del Caribe fundamenta su gestión del talento en dos pilares:
La Política de Gestión Humana:
Establece el marco para construir, desarrollar y mantener una relación organización-empleado que fomente el alto desempeño, el compromiso y el desarrollo profesional, contribuyendo así a la generación de valor para la compañía.
La Política de Equidad, Diversidad e Inclusión:
Busca garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad de género, la diversidad y la no discriminación. Así mismo, establece medidas para prevenir, atender y sancionar cualquier forma de acoso.
A través de estas políticas, la compañía busca promover un entorno laboral inclusivo donde todos los colaboradores, sin distinción de género o condición de discapacidad, puedan acceder a un empleo pleno, productivo y decente, con igualdad salarial por trabajo de igual valor, y oportunidades de crecimiento a través de iniciativas de promoción interna, inversión en educación y formación.
Meta 8.2
Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra
Iniciativas: Meta 8.2
Brilla
Desde 2007 Gases del Caribe busca impactar la calidad de vida de personas especialmente de estratos 1,2 y 3, a través de su programa de Financiación no Bancaria, ‘Brilla’, por medio del cual otorga créditos destinados a educación, compra o construcción de vivienda, compra de electrodomésticos o movilidad, entre otros.
Durante 2024, el programa colocó más de $477 mil millones de pesos, distribuidos en aproximadamente 171 mil créditos, los cuales se concentraron en los departamentos
Atlántico
60
Magdalena
25
Cesar
15
Así mismo, se destaca que el 70% de los créditos se destinaron a mujeres, quienes recibieron un total de $334 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de sus familias a través de la adquisición de productos o servicios financiados. Por otro lado, $7.500 millones de pesos fueron destinados a créditos educativos, beneficiando a más de 3.400 usuarios de Gases del Caribe de 26 instituciones educativas de la región.
Adicionalmente, este programa genera aproximadamente 1.700 empleos indirectos, en la zonas de influencia, a través de la contratación de personal de asesoría comercial y del call center.
Apoyo a emprendimientos de la zona de influencia
La Fundación Gases del Caribe trabaja en la creación de soluciones sostenibles y efectivas que promuevan el desarrollo local y contribuyan a un mundo más justo y equitativo, a partir del desarrollo de habilidades y capacidades locales para que las comunidades puedan empoderarse y ser agentes de cambio en su propio desarrollo.
A continuación, se darán a conocer algunos de las iniciativas que la Fundación apoya:
Asociación de Artesanas de Chorrera
A través del apoyo a la Asociación de Artesanas de Chorrera, se busca empoderar a un grupo mujeres talentosas y emprendedoras, brindándoles herramientas y recursos para optimizar su producción, promover su marca y productos en mercados nacionales e internacionales, y fomentar la creatividad e innovación sus diseños.
Gracias al apoyo y la capacitación brindada, se ha logrado tener un impacto transformador en las vidas y comunidades de las artesanas a través de la generación de ingresos sostenibles. En 2024 se beneficiaron 128 personas y se superó en un 108% la meta propuesta de unidades vendidas durante el año.
Arcillas de Puerto Alegre
El proyecto Arcillas de Puerto Alegre tiene como objetivo mejorar la calidad y competitividad de los productos de arcilla mediante el fortalecimiento de los artesanos de Ponedera, Atlántico.
Gracias a esta iniciativa, los artesanos han perfeccionado sus técnicas de producción y comercialización, adquiriendo nuevos conocimientos y contribuyendo a la mejora y estandarización de los procesos. Esto ha permitido que sus productos sean más atractivos para los consumidores.
Hagamos región – Apuesta Tasajera
La iniciativa «Hagamos Región – Apuesta Tasajera» que benefició a 74 personas, tiene como objetivo transformar la comunidad de Tasajera, Magdalena, mediante el fomento del desarrollo económico sostenible y la reconstrucción social.
Se enfoca en fortalecer las habilidades empresariales de los habitantes en áreas clave como finanzas, atención al cliente, captación de clientes y valor agregado a los productos. Con esto, se busca generar empleo, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tasajera.
Meta 8.5
De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
Indicadores del ODS 8
[GRI 2-7] [GRI 2-8]
Composición de empleos
Gases del Caribe busca lograr el empleo pleno, productivo y el trabajo decente para todas las mujeres, hombres y personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, mediante iniciativas de promoción dentro de la compañía, inversión en educación y formación para el colaborador.
Adicionalmente, es importante resaltar que la escala salarial se basa en estándares como conocimiento, experiencia, rendimiento y compromiso de cada colaborador.
Reconociendo que la satisfacción laboral es fundamental para la productividad de una organización, Gases del Caribe está enfocada en crear un ambiente positivo y motivador para sus colaboradores.
Para esto, implementa programas y condiciones de bienestar que mejoren la calidad de vida de los empleados y sus familias, abarcando el bienestar físico, mental y emocional. Estas iniciativas buscan fortalecer un entorno de trabajo saludable y positivo, incrementando la confianza, el sentido de pertenencia y la estabilidad laboral, lo que, a su vez, contribuye directamente al aumento de la productividad.
Gases del Caribe implementa programas que promueven el bienestar físico, mental y emocional, dirigidos a sus empleados y familias. Estas iniciativas fortalecen un entorno de trabajo saludable, incrementando la confianza, el sentido de pertenencia y la estabilidad laboral, lo que contribuye directamente al aumento de la productividad.
Así mismo se destaca que gracias a los procesos de selección del área de Gestión Humana, que buscan encontrar un talento altamente competente y alineado con sus objetivos, Gases del Caribe ha logrado mantener una tasa de rotación baja de empleo.
Inversión de Impacto
Propósito:
Promover iniciativas que maximicen el impacto de la inversión social y faciliten alianzas estratégicas para aportar al desarrollo y crecimiento del país.
Enfoques de gestión de Inversión de Impacto
Marco estratégico de Inversión de Impacto
Iniciativas del enfoque de gestión 1
El equipo de sostenibilidad de Gases del Caribe y de la Fundación, participaron en una capacitación sobre la Teoría del Cambio, con el fin de comprender dicha metodología que es utilizada para definir objetivos claros, así como las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos, e indicadores pertinentes para medir el impacto de estas acciones.
Indicadores del enfoque de gestión 1
No existe un marco estratégico de inversión de impacto en la compañía
La Fundación Gases del Caribe, enfoca su inversión social en proyectos de generación de ingresos y educación en comunidades de la zona de influencia de la operación de la compañía.
Proyectos de alto impacto / 3. Alianzas estratégicas
Gases del Caribe ejecuta tanto sus proyectos de inversión social y de impacto como sus alianzas estratégicas a través de la Fundación Gases del Caribe.
Meta 11.1
De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
Iniciativa: Meta 11.1
En 2024 fueron conectados al gas natural más de 45 mil nuevos clientes, alcanzando un total de 1.241.918 usuarios distribuidos en 288 poblaciones de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y Bolívar (norte).
Durante el año se extendieron las redes de distribución a 27.000 nuevos predios, elevando a un total a 1.350.220 viviendas con disponibilidad de conexión a los sistemas de distribución de gas natural y alcanzando una cobertura del servicio del 92%.
Gracias a la alianza con Hocol, empresa especializada en la exploración y producción de hidrocarburo, 6.000 familias de estratos 1 y 2 fueron conectadas al servicio de gas natural en Atlántico, Magdalena y Cesar. Adicionalmente, se inició un convenio con Ecopetrol dentro del programa Gas Social y la gobernación del Atlántico, que beneficiará a 4.000 familias.
Por otro lado, en el departamento del Magdalena, en colaboración con las alcaldías de Algarrobo, Pivijay, San Sebastián de Buenavista, Santa Bárbara de Pinto, Zona Bananera y El Retén, se iniciaron convenios para beneficiar a 2.740 familias de estratos 1 y 2. Finalmente, en el Cesar, se llevó a cabo exitosamente el proyecto Obras por Impuestos, lo que permitió la conexión al servicio de gas natural para 2.148 usuarios.

Emisión bvc Gases del Caribe
Meta 11.6
De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo
Iniciativa: Meta 11.6
Movilidad Sostenible
En línea con su compromiso con la transición energética en el sector del transporte en la región Caribe, la empresa ha desarrollado una oferta de gas natural vehicular (GNCV) en los departamentos del Atlántico, Magdalena y Cesar.
En este contexto, durante el año 2024, se logró adaptar un total de 3.525 vehículos al uso de GNCV, lo que permitió incrementar el parque vehicular activo a 19.011 unidades en la zona de influencia de la compañía.
Además, como parte de su estrategia de expansión en el ámbito del GNV, se concretaron alianzas estratégicas con empresas de transporte tanto de pasajeros como de carga. Como resultado de estas colaboraciones, al finalizar el año operaban 165 buses, 302 tractocamiones y 45 compactadoras de basura impulsadas por GNV, sumando así un total de 512 vehículos que funcionan con esta modalidad.
