Ditransa informe de sostenibilidad 2024
Crecimiento Responsable
Propósito:
Crear valor incorporando criterios de sostenibilidad que permitan identificar y mitigar potenciales riesgos ASG en la cadena de valor, así como oportunidades de crecimiento y profundización del portafolio de productos y servicios, a partir del conocimiento de los grupos de interés y las tendencias del entorno.
Enfoques de gestión de Crecimiento Responsable
Integración de temas ASG en la gestión del modelo de negocio
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En 2024, cuatro miembros del equipo directivo de Ditransa participaron en un taller dictado por la consultora experta ERM y dirigido a los equipos directivos del Grupo, en donde se presentó el contexto global de las tendencias en asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), y se identificaron posibles oportunidades para profundizar la gestión de estos temas en el negocio.
Programa Red de Ecosistema Empresarial REE, desarrollo de proveedores
En 2024, Ditransa creó el programa Red de Ecosistema Empresarial, una iniciativa que busca fortalecer a sus proveedores, a través de un acompañamiento personalizado enfocado en la mejora de procesos y la promoción de mejores prácticas y valor compartido tales como:
- Procesos logísticos maduros
- Procesos administrativos
- Control operacional
- Asesorías jurídicas
- Asesorías en los sistemas integrados de gestión
En 2025 se espera realizar el piloto del programa con dos proveedores priorizados.
Indicadores del enfoque de gestión 1
Porcentaje de directivos capacitados en ASG*
100
*Este indicador se calcula a sobre la población objetivo, definida para recibir la capacitación.
Gestión de riesgos ASG
Indicadores del enfoque de gestión 2
Sí se identificaron los riesgos ASG
Cantidad de riesgos ASG identificados
11
Cantidad de riesgos priorizados en matrices de riesgos con planes de acción
4
Dentro de los riesgos ASG que Ditransa priorizó en su matriz se encuentran:
- Cambio climático y eventos climáticos extremos
- Malas prácticas de gestión corporativa
- Conflictos de interés entre partes interesadas
- Falta de diversidad y representación en la Junta Directiva y la alta dirección

Cambio climático
Ditransa cuenta con una estrategia de cambio climático con cuatro componentes:
- Identificación de impactos y riesgos asociados con cambio climático en la operación
- Medidas de adaptación frente a riesgos climáticos
- Impactos de la operación sobre el cambio climático
- Medidas de mitigación de impactos sobre el cambio climático

ODS integrados en el frente de Crecimiento responsable
Meta 12.2
De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Iniciativas: meta 12.2
Campaña Operación-e
Durante 2023 y 2024, Ditransa participó en la campaña “Operación – e” de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Fundación Puntos Verdes que buscaba recolectar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
A cierre de la campaña en septiembre de 2024, la compañía entregó 0,17 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, que serán convertidos en dinero para dotar un laboratorio de innovación pedagógica para 2.500 niños y niñas en Villas de San Pablo (Megabarrio de la Fundación Santo Domingo).
Ditransa
168
0
17
42550
Indicadores del ODS 12
[GRI 302-1] [GRI 302-4]
Consumo de energía (kWh)
En 2024 se dio un aumento en el consumo energético que se debe principalmente la adquisición del Centro Logístico de Occidente (CLO) de Cali y el cambio de Bodega de Home D en Itagüí, ya que la nueva sede es más grande que la anterior por tanto los consumos aumentaron.
[GRI 302-3]
Intensidad energética: Consumo de energía/Empleados de tiempo completo (kWh/empleado)
El comportamiento de la intensidad energética en 2024, es proporcional al aumento del indicador de consumo.
[GRI 305-1][GRI 305-2][GRI 305-3][GRI 305-5]
Generación de emisiones por alcance (Ton CO2 eq)
En 2024 se dio una disminución de la huella de carbono debido a que se realizaron menos viajes en el año.
Así mismo, la compañía implementó prácticas de transporte responsables con el medio ambiente tales como la optimización de rutas, capacitación a los transportadores en conducción eficiente y reducción tiempos de viaje, lo cual también aportó a la mejora del indicador.
*Ditransa incluye dentro de su huella de carbono la unidad de negocio Home D desde 2023, y Deliver D desde 2024.
[GRI 305-4]
Intensidad de emisiones: Emisiones generadas/ Unidades de producto (Ton CO2eq/unidad de producto)
En 2024, se registró un aumento en la intensidad de las emisiones, debido a que se realizó una menor cantidad de viajes durante el año.
[GRI 306-3] [GRI 306-4] [GRI 306-5]
Gestión de residuos no peligrosos (%)
Ditransa contabiliza únicamente sus residuos aprovechados.
En 2025 se comenzará a medir y reportar el total de sus residuos, incluyendo los ordinarios.
[GRI 303-5]
Consumo de agua (m3)
En 2024, se implementaron dos días de trabajo en casa para todas las sedes, lo que generó un menor consumo de energía y agua en las instalaciones.
Intensidad hídrica: Consumo de agua/ Empleados de tiempo completo (m3/empleado)
La reducción en el indicador de intensidad hídrica del 2024, es proporcional al comportamiento del indicador de consumo del mismo año.
Meta 12.4
De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
Iniciativas: Meta 12.4
Fortalecimiento y actualización del plan de contingencia
Con el objetivo de reducir potenciales riesgos ambientales y mitigar posibles riesgos en la operación, en 2024 se radicó el Plan de Contingencia Ambiental para el transporte de sustancias nocivas, en el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, EPA Barranquilla Verde, EPA Cartagena, AMVA, Secretaría Distrital de Ambiente, EPA Buenaventura, CORNARE, CRA, CORPOGUAJIRA y CRC.
Gobierno y Ética Empresarial
Propósito:
Establecer las políticas, procesos y procedimientos para el buen funcionamiento de las instancias de gobierno y dirección, con el objetivo de facilitar el cumplimento de los objetivos organizacionales y la creación de valor, teniendo como base la transparencia y la ética empresarial.
Enfoques de gestión de Gobierno Corporativo
Fortalecimiento de la gestión del Gobierno Corporativo
Como parte del trabajo adelantado por la mesa de Gobierno Corporativo, Valorem contrató una asesoría experta para identificar las oportunidades de mejora de las políticas y procesos de Gobierno Corporativo De esta manera, se realizó un mapeo de tendencias y mejores prácticas para identificar oportunidades de fortalecimiento del modelo actual.
Iniciativas del enfoque de gestión 1
El equipo legal de Ditransa fue capacitado por la firma Martínez Quintero sobre la nueva norma de resolución de conflicto de intereses como parte de los lineamientos de Gobierno Corporativo.
Prácticas de equidad de género y diversidad en los órganos de gobierno y dirección
Indicadores del enfoque de gestión 2 y ODS integrado al frente de Gobierno Corporativo
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
[GRI 405-1]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres en la Junta Directiva
El 100% de los miembros de la Junta Directiva de Ditransa son hombres.
Enfoques de gestión de Ética empresarial:
Código de conducta
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí existe un código de conducta en la compañía
Porcentaje de lineamientos generales aplicados al código de conducta*
100
*Este indicador se calcula sobre la base de 7 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos específicos – obligatorios aplicados al código de conducta*
93
*Este indicador se calcula sobre la base de 15 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos específicos – opcionales aplicados al código de conducta*
50
*Este indicador tiene como base 4 posibles lineamientos
Porcentaje de lineamientos de gestión o misceláneos aplicados al código de conducta*
75
*Este indicador tiene como base 4 posibles lineamientos
Conflictos de interés gestionados que se reportaron en 2024
100
[GRI 205-2]
Colaboradores que ratificaron en 2024 su compromiso con la ética y el código de conducta vigente
99
Colaboradores de Ditransa que fueron capacitados en políticas anticorrupción y el código de conducta
99
Divulgación del código de conducta a los proveedores de la compañía en 2024
100
Gestión de riesgos de corrupción y LAFT/FPADM
Indicadores del enfoque de gestión 2
100%
100%
100%
ODS integrados en el frente de Ética empresarial
Meta 16.5
Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas
Iniciativas: meta 16.5
Con el objetivo de tener un mayor control sobre los costos logísticos y operativos de cada uno de los viajes y rutas y así mismo mitigar riesgos de corrupción, Ditransa cuenta con el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE – TAC).
Este programa permite calcular los costos de los recorridos según el tipo de vehículo, carga, origen/destino, horas estimadas de espera, cargue y descargue.
Talento
Propósito:
Tener una oferta de valor que contribuya con el crecimiento personal y profesional de las personas y sea competitiva para atraer, retener y potenciar el mejor talento, con el propósito de abordar los retos de crecimiento y generación de valor de largo plazo.
Enfoques de gestión de Talento
Cultura Organizacional
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En 2024, Ditransa llevó a cabo una encuesta de clima laboral, con el objetivo de identificar fortalezas y áreas de oportunidad dentro de la empresa, para así alinear prácticas que contribuyan a la fidelización del talento.
En total, se realizaron 206 encuestas, y las respuestas fueron analizadas mediante un enfoque cualitativo que evalúa y clasifica los resultados según el nivel de desarrollo de la felicidad organizacional:
- Nivel de desarrollo excepcional
- Nivel de desarrollo avanzado
- Nivel de desarrollo mínimo esperado
- Nivel de desarrollo básico
”En el caso de Ditransa, el resultado general fue del 76%, ubicándose dentro del "Nivel de Desarrollo Avanzado".
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí se realizó la encuesta de clima/cultura organizacional
Porcentaje de dimensiones que se incluyeron en la medición*
100
*Este indicador se calcula sobre la base de 7 posibles dimensiones
Oferta para atraer y retener el mejor talento
Iniciativas del enfoque de gestión 2
Como parte de la hoja de ruta del modelo Corporativo de Sostenibilidad de Valorem, se definió que un elemento que puede ser clave para la atracción y retención del talento es ofrecer a los empleados la posibilidad de tener movilidad entre las compañías del Grupo como parte de su plan de carrera y desarrollo profesional.
Con este objetivo, el comité de talento de Valorem se encuentra evaluando diversas alternativas para implementar una herramienta que permita publicar internamente las vacantes disponibles y complementar así la oferta de valor de cada compañía del portafolio.
Por otro lado, Ditransa cuenta con un ‘Plan carrera’, el cual busca impulsar el crecimiento personal y profesional de sus integrantes.
”Gracias a este programa, en 2024 se realizaron 11 ascensos dentro de la compañía.
ODS integrados en el frente de Talento
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
Iniciativas: Meta 5.5
Sello de no discriminación
Ditransa está comprometida con la prevención y erradicación de cualquier forma de discriminación.
De acuerdo con lo anterior, en 2024, la compañía recibió el Sello de No Discriminación por parte del Ministerio del Interior y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), el cual mide la efectividad de las prácticas organizacionales, la capacidad de liderazgo de los colaboradores y los mecanismos efectivos de denuncia.
En esta ocasión, Ditransa ascendió al nivel 2, alcanzando un cumplimiento del 78% de los elementos evaluados, lo que representa una mejora de ocho puntos porcentuales frente al 2023 (70%).

Imagen de colaboradores de Ditransa
Indicadores del ODS 5
[GRI 2-7]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres - colaboradores
Ditransa cuenta con una política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), que tiene como objetivo principal consolidar dentro de la cultura de la Compañía, el trabajo incluyente y diverso, a través de un sistema de gestión, que promueva el respeto por los derechos humanos y las buenas prácticas laborales.
En 2024 se actualizó la estructura del comité de gerencia, el cual quedó conformado por ocho integrantes de los cuales cuatro son hombres y cuatro mujeres.
Así mismo se destaca que la compañía opera mensualmente con 1.200 transportadores, de los cuales 54 son mujeres.
Meta 8.2
Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra
Iniciativas: Meta 8.2
Mejora de procesos y operaciones mediante herramientas tecnológicas y de innovación
Con el fin de optimizar los tiempos de algunas áreas y procesos, de la mano con su área de TI, Ditransa ha implementado herramientas tecnológicas y de innovación dentro de sus operaciones.
Estas herramientas han contribuido a la eficiencia de la compañía, ya que permiten analizar los datos de cada proceso y tomar decisiones con base en los resultados mensuales.
Así, se han implementado y desarrollado iniciativas tales como:
- Herramienta para organizar el ingreso de vehículos: A través de este proceso utilizado para indicar que un vehículo está disponible para un viaje, permite tener una mayor transparencia y eficiencia, ya que todas las solicitudes realizadas por los conductores se tramitan a través de una aplicación en tiempo real.
(Esta plataforma se encuentra disponible únicamente para la unidad de negocio masiva).
- Mejora de procesos con servicio al cliente que permite que se dé una respuesta más oportuna a los clientes y se puedan gestionar las PQRS con más prontitud.
- Para los procesos de selección se creó un Bot que permite revisar las Hojas de Vida de los candidatos de una manera más ágil, haciendo las validaciones de referencias, fotos, antecedentes y demás de los conductores de forma automática.
Meta 8.5
De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
Iniciativas: Meta 8.5
[GRI 406-1]
Programa piloto de inclusión laboral
En su compromiso con la eliminación de cualquier tipo de discriminación dentro de la organización, Ditransa realizó una alianza con la Fundación Crear Unidos, con el objetivo de convertirse en un centro de aprendizaje para personas con discapacidad cognitiva, permitiéndoles realizar sus prácticas laborales.
En 2024 se realizó el piloto, con el primer aprendiz quien estuvo trabajando en la compañía de junio a diciembre, logrando resultados muy satisfactorios.
En 2025 se espera continuar el programa y contar con dos aprendices cada año.
App HOY
En línea con su programa de bienestar para los colaboradores, desde el 2023 Ditransa realizó una alianza con HOY, una plataforma que busca promover una vida más equilibrada en los diferentes aspectos de la vida de las personas a través de videos, clases, artículos y otras dinámicas.
Familia
Amor
Vida social y amistades
Desarrollo laboral
Formación académica
Recreación y ocio
Salud mental
Participación comunitaria
Salud física
Bienestar financiero
En 2024, 53 personas de diferentes sedes y áreas de la organización se beneficiaron de este programa.
Indicadores del ODS 8
[GRI 2-7] [GRI 2-8] [GRI 401-1]
Composición de empleos
En 2024 Ditransa generó 146 empleados nuevos debido al crecimiento que tuvo Home D durante el año.
Así mismo, se destaca que el 100% de los colaboradores son directos.
Inversión de Impacto
Propósito:
Promover iniciativas que maximicen el impacto de la inversión social y faciliten alianzas estratégicas para aportar al desarrollo y crecimiento del país.
Enfoques de gestión de Inversión de Impacto
Marco estratégico de Inversión de Impacto
Iniciativas del enfoque de gestión 1
El equipo de sostenibilidad de Ditransa participó en una capacitación sobre la Teoría del Cambio, con el fin de comprender dicha metodología que es utilizada para definir objetivos claros, así como las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos, e indicadores pertinentes para medir el impacto de estas acciones.

Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí existe un marco estratégico de inversión de impacto en la compañía
Cantidad de criterios que forman parte del marco de inversión de impacto en relación con su impacto externo
4/8
Cantidad de criterios que forman parte del marco de inversión de impacto en relación con su impacto interno (en la cadena de valor)
4/5
El marco estratégico de inversión de impacto de Ditransa está compuesto por los siguientes lineamientos:
Impacto externo
- Contribución y alineación estratégica
- Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Alineación de frentes de gestión del modelo corporativo de sostenibilidad y/o estrategia de sostenibilidad de la organización
- Impacto a los grupos de interés
Impacto interno (cadena de valor)
- Contribución y alineación estratégica
- Materialidad Financiera – Operativa
- Alineación de frentes de gestión del modelo corporativo de sostenibilidad y/o estrategia de sostenibilidad de la organización
- Desarrollo del ecosistema del negocio
Proyectos de alto impacto / 3. Alianzas estratégicas
Iniciativas del enfoque de gestión 2 y 3
Ditransa asistió al Foro Impacto Colombia 2024. Este evento tenía como objetivo promover las inversiones de impacto, destacando casos de éxito, fomentando el diálogo sobre los retos y las oportunidades para fortalecer el ecosistema, y brindando a los asistentes una actualización sobre las últimas tendencias y la economía de impacto.
La sesión tuvo lugar en Bogotá, y se trataron temas como economías de impacto, reflexiones de la COP 16, reporte y medición del impacto, financiamiento verde, mecanismos innovadores de financiación, economía regenerativa, el proceso de la filantropía tradicional a la inversión de impacto, entre otros.

Imagen de colaboradores de Ditransa
Meta 3.6
Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo
Iniciativa: Meta 3.6
Ditransa en la vía
Ditransa cuenta con un Plan Estratégico de Seguridad Vial y SG-SST, que busca mitigar los peligros y riesgos en la vía, a través de la concientización y capacitación de los transportadores sobre la importancia de los límites de velocidad, los tiempos de descanso y el manejo seguro y eficiente.
Meta 9.4
De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas
Iniciativa: Meta 9.4
Renovación parque automotor
En 2024, Ditransa logró reducir su huella de carbono, gracias a la adopción de prácticas de transporte responsable con el medio ambiente, que incluyen la optimización de rutas, capacitación a los transportadores en conducción eficiente y reducción de tiempos de viaje.
Además, la compañía cuenta con un parque automotor a gas natural vehicular, conformado por 13 minimulas y tractomulas, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente.
Por otro lado, con el fin de explorar nuevas alternativas de transporte limpio, en 2024 se realizó un piloto con vehículos eléctricos para la operación de Home D para última milla.
