San Francisco Investments informe de sostenibilidad 2024
Crecimiento Responsable
Propósito:
Crear valor incorporando criterios de sostenibilidad que permitan identificar y mitigar potenciales riesgos ASG en la cadena de valor, así como oportunidades de crecimiento y profundización del portafolio de productos y servicios, a partir del conocimiento de los grupos de interés y las tendencias del entorno.
Enfoques de gestión de Crecimiento Responsable
Integración de temas ASG en la gestión del modelo de negocio
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En 2024, dos miembros del equipo directivo de San Francisco Investments participaron en un taller dictado por la consultora experta ERM y dirigido a los equipos directivos del Grupo, en donde se presentó el contexto global de las tendencias en asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), y se identificaron posibles oportunidades para profundizar la gestión de estos temas en el negocio.
Indicadores del enfoque de gestión 1
Porcentaje de directivos capacitados en ASG*
67
*Este indicador se calcula a sobre la población objetivo, definida para recibir la capacitación.
Gestión de riesgos ASG
Indicadores del enfoque de gestión 2
Sí se identificaron los riesgos ASG
Cantidad de riesgos ASG identificados
No disponible
Cantidad de riesgos priorizados en matrices de riesgos con planes de acción
No disponible
En 2023, San Francisco llevó a cabo un ejercicio para identificar riesgos, en el cual se identificaron algunos (ASG). Sin embargo, la compañía actualizará su matriz de riesgos al inicio de la operación del hotel.
Cambio climático
El desarrollo del plan de acción del tema material de cambio climático, abordado dentro del frente de gestión de crecimiento responsable, está contemplado para 2025.

Imagen proyecto San Francisco en Cartagena.
ODS integrados en el frente de Crecimiento responsable
Meta 12.2
De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Iniciativa: meta 12.2
Certificación EDGE Advanced (Excellence in Design for Greater Efficiencies)
[GRI 306-4]
Desde el 2021, San Francisco Investments ha trabajado en obtener la Certificación EDGE Advance, un reconocimiento internacional que promueve construcciones sostenibles con alto desempeño ambiental. Así, el proyecto cuenta con lineamientos establecidos por este estándar en la etapa de diseño y ha superado las expectativas en los porcentajes de ahorro previstos.
A continuación, se puede ver el proceso a través de los años:
Indicadores del ODS 12
[GRI 302-1] [GRI 302-4]
Consumo de energía (kWh)
Debido a la etapa en la que se encuentra el proyecto en Cartagena (construcción y acabados), en 2024, la compañía no hizo una medición rigurosa de su consumo energético.
[GRI 302-3]
Intensidad energética: Consumo de energía/Tamaño de las instalaciones (kWh/m2)
Se cuenta con información disponible únicamente hasta 2023, ya que en 2024 la compañía no realizó una medición rigurosa de su consumo de energía.
Actualmente, el proyecto San Francisco en Cartagena no cuenta con un registro sobre el control de la cantidad de agua que consume y las emisiones y residuos que genera.
Gobierno y Ética Empresarial
Propósito:
Establecer las políticas, procesos y procedimientos para el buen funcionamiento de las instancias de gobierno y dirección con el objetivo de facilitar el cumplimento de los objetivos organizacionales y la creación de valor, teniendo como base la transparencia y la ética empresarial.
Enfoques de gestión de Gobierno Corporativo
Fortalecimiento de la gestión del Gobierno Corporativo
Como parte del trabajo adelantado por la mesa de Gobierno Corporativo, Valorem contrató una asesoría experta para identificar las oportunidades de mejora de las políticas y procesos de Gobierno Corporativo. De esta manera, se realizó un mapeo de tendencias y mejores prácticas para identificar oportunidades de fortalecimiento del modelo actual. San Francisco Investments realizará un análisis interno para determinar la aplicabilidad de las recomendaciones.
Iniciativas del enfoque de gestión 1
En 2024, San Francisco Investments estuvo representado en la sesión de capacitación por la firma Martínez Quintero sobre la nueva norma de resolución de conflicto de intereses como parte de los lineamientos de Gobierno Corporativo.
Prácticas de equidad de género y diversidad en los órganos de gobierno y dirección
Indicadores del enfoque de gestión 2 y ODS integrado al frente de Gobierno Corporativo
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
[GRI 405-1]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres en la Junta Directiva
El 100% de los miembros de la Asamblea de Socios de San Francisco Investments son hombres.
*En el caso de San Francisco Investments, este indicador reporta la información sobre los miembros de la Asamblea de Socios.
Enfoques de gestión de Ética empresarial:
Código de conducta
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí existe un código de conducta en la compañía
Porcentaje de lineamientos generales aplicados al código de conducta*
Aunque San Francisco Investments dispone de un Código de Conducta, este no fue actualizado en 2024, ya que se prevé que, al iniciar operaciones el hotel en 2025, se adopte el Código de Conducta de Four Seasons, el cual será ajustado conforme a la legislación colombiana.
Conflictos de interés gestionados que se reportaron en 2024
100
[GRI 205-2]
Gestión de riesgos de corrupción y LAFT/FPADM
Indicadores del enfoque de gestión 2
60%
99%
50%
Talento
Propósito:
Tener una oferta de valor que contribuya con el crecimiento personal y profesional de las personas y sea competitiva para atraer, retener y potenciar el mejor talento, con el propósito de abordar los retos de crecimiento y generación de valor de largo plazo.
Enfoques de gestión de Talento
Cultura organizacional
Iniciativas del enfoque de gestión 1
Como el proyecto de San Francisco Investments comenzará su operación en 2025, no se aplicó la encuesta de clima organizacional.
Oferta para atraer y retener el mejor talento
Iniciativas del enfoque de gestión 2
Como parte de la hoja de ruta del modelo Corporativo de Sostenibilidad de Valorem, se definió que un elemento que puede ser clave para la atracción y retención del talento es ofrecer a los empleados la posibilidad de tener movilidad entre las compañías del Grupo como parte de su plan de carrera y desarrollo profesional.
Con este objetivo, el comité de talento de Valorem se encuentra evaluando diversas alternativas para implementar una herramienta que permita publicar internamente las vacantes disponibles y complementar así la oferta de valor de cada compañía del portafolio.
ODS integrados en el frente de Talento
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
Indicadores del ODS 5
[GRI 2-7]
Porcentaje (%) de hombres y mujeres - colaboradores
A pesar de que en 2024 se evidencia un aumento en la participación femenina en la compañía, es importante resaltar se cuenta con una mayor cantidad de hombres, ya que el proyecto se encuentra en etapa de construcción, y por lo tanto requiere de labores que son más características de los hombres.
Meta 8.3
Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
Iniciativas: meta 8.3
Escuela de Oficios Hoteleros y Turísticos
Desde 2023, San Francisco Investments y la Fundación Santo Domingo construyeron una alianza, con el fin de desarrollar una oferta de formación para el trabajo en hotelería, gastronomía y turismo certificada por Cedesarrollo – Comfenalco y bajo los estándares de Four Seasons. Este programa busca preparar mano de obra de calidad, de cara a la apertura y operación del Hotel en Cartagena.
Actualmente el proyecto cuenta con cuatro diplomados a la medida en Gastronomía, Gestión en Servicio de Mesa y Bar, Gestión de Servicios de Alojamiento de Lujo y Gestión en Servicios Turísticos. Cada uno cuenta con:
154
horas de duración
100
horas son teórico-prácticas
54
horas son de competencias blandas e inglés
A cierre de 2024, se han finalizado tres cohortes y se han graduado 233 estudiantes, de los cuales 55 ya se encuentran trabajando.
Imagen proyecto San Francisco en Cartagena.
Meta 8.5
De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
Indicadores del ODS 8
[GRI 2-7] [GRI 2-8]
Composición de empleos
En 2024, el 90% de los colaboradores de San Francisco son directos.
El porcentaje de empleados indirectos, corresponden al personal de las compañías Cushmann, Serdán, Sofftek y Entrez.
Inversión de Impacto
Propósito:
Promover iniciativas que maximicen el impacto de la inversión social y faciliten alianzas estratégicas para aportar al desarrollo y crecimiento del país.
Enfoques de gestión de Inversión de Impacto
Marco estratégico de Inversión de Impacto
Iniciativas del enfoque de gestión 1
El equipo de sostenibilidad de San Francisco participó en una capacitación sobre la Teoría del Cambio, con el fin de comprender dicha metodología que es utilizada para definir objetivos claros, así como las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos, e indicadores pertinentes para medir el impacto de estas acciones.
Indicadores del enfoque de gestión 1
Sí existe un marco estratégico de inversión de impacto en la compañía
Cantidad de criterios que forman parte del marco de inversión de impacto en relación con su impacto externo
1/8
Cantidad de criterios que forman parte del marco de inversión de impacto en relación con su impacto interno (en la cadena de valor)
1/5
El marco estratégico de inversión de impacto de San Francisco se basa en el impacto a los grupos de interés y la materialidad de intangibles.
Para dar cumplimiento a las obligaciones del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP con el ministerio de cultura, se han realizado diversos programas y proyectos con la comunidad de la zona de influencia del proyecto, y también varias estrategias a nivel de divulgación cultural.
Proyectos de alto impacto
Iniciativas del enfoque de gestión 2
San Francisco Investments asistió al Foro Impacto Colombia 2024. Este evento tenía como objetivo promover las inversiones de impacto, destacando casos de éxito, fomentando el diálogo sobre los retos y las oportunidades para fortalecer el ecosistema, y brindando a los asistentes una actualización sobre las últimas tendencias y la economía de impacto.
La sesión tuvo lugar en Bogotá, y se trataron temas como economías de impacto, reflexiones de la COP 16, reporte y medición del impacto, financiamiento verde, mecanismos innovadores de financiación, economía regenerativa, el proceso de la filantropía tradicional a la inversión de impacto, entre otros.
Indicadores del enfoque de gestión 2
Porcentaje de proyectos que cumplen con los lineamientos del marco estratégico de inversión de impacto
100
En 2024 se ejecutó el proyecto «Ruta Legado del Getsemanicence» en conjunto con la Fundación Santo Domingo. Este proyecto se enfoca en la divulgación de la cultura para resaltar los valores, historias y costumbres de la comunidad de Getsemaní. Esta iniciativa está enmarcada dentro del ODS 11.
Alianzas estratégicas
Indicadores del enfoque de gestión 3
0
0
100
El 100% de las iniciativas de inversión de inversión de impacto se realizaron a través de alianzas con la Fundación Santo Domingo.
Meta 11.4
Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
Iniciativas: meta 11.4
Promoción Social para el Turismo Responsable y Sostenible
En diciembre de 2024 se radicó el documento definitivo que busca incluir la vida de barrio de Getsemaní dentro de la lista representativa del patrimonio inmaterial de la nación, a través del Plan Especial de Salvaguardia (PES) “Vida de Barrio Getsemaní”
Así mismo, se continúan apoyando iniciativas presentadas por la comunidad tales como el festival del Barrilete, la celebración de Ángeles Somos, la conmemoración de la Fiesta de Independencia de Cartagena en Getsemaní, y la realización de las comparsas en el Cabildo de Getsemaní, entre otros.
Ruta Macondo-Getsemaní
En una apuesta por el turismo cultural y literario, San Francisco Investments desarrolló con la Fundación Santo Domingo la Ruta Macondo – Getsemaní, que busca explorar la relación del escritor, periodista y premio nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez con este barrio de Cartagena de Indias.
La ruta cuenta con una catalogación y descripción detallada de sitios que guardan conexión con Gabo, los cuales se encuentran plasmados en la guía impresa y digital de la ‘Ruta Macondo – circuito Getsemaní’ A partir de la investigación se elaboró una caja de herramientas, con la guía turística (en español e inglés), un documento de investigación y una cartilla escolar para niños y niñas.
Ruta Legado de 'El Getsemanicense'
Con el objetivo de dar visibilidad a las historias más representativas publicadas en la revista “El Getsemanicense”, así como preservar y difundir la cultura y la memoria del barrio, San Francisco Investments y la Fundación Santo Domingo crearon la ruta «El Legado de El Getsemanicense».
Esta ruta consta de 26 placas de cerámica con códigos QR ubicadas en los lugares más emblemáticos del barrio, permitiendo tanto a turistas como a residentes acceder de manera gratuita a contenido cultural e histórico relacionado con cada sitio en particular.