Skip to main content

Caracol Televisión celebra el reconocimiento internacional otorgado en los EMA Golden Seal de la Environmental Media Association, destacando el compromiso de la cadena con la sostenibilidad en la producción de la nueva versión de “Nuevo Rico Nuevo Pobre”.

La serie, liderada por Dago García, vicepresidente de Producción y Contenido, y con la producción ejecutiva a cargo de Manuel Peñaloza, fue premiada por implementar innovadoras prácticas ambientales que minimizan su huella de carbono. Entre las medidas adoptadas destaca la conexión a la red pública de energía, lo que eliminó el uso de generadores eléctricos y redujo las emisiones durante las grabaciones.

En las locaciones de Cartagena, se gestionó el 100% de los residuos generados, aprovechándose el 76% y asegurando la correcta disposición final de los no aprovechables. Además, se sustituyeron 22.500 botellas plásticas por termos reutilizables y se redujo en un 77% el consumo de pilas alcalinas gracias al uso de baterías recargables. La reutilización de 9.975 prendas de la bodega de arte evitó, además, la emisión de 66 toneladas de carbono, reafirmando la apuesta por una producción responsable.

El impacto social también fue parte de la estrategia, ya que el 40% de los residuos generados se donaron a la Fundación Sanar, beneficiando a niños en tratamiento contra el cáncer.

Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, resaltó:
“Este premio refuerza nuestro compromiso de seguir innovando en prácticas sostenibles, demostrando que es posible producir contenido de alta calidad sin dejar de lado la responsabilidad ambiental”.

Con el reconocimiento EMA Golden Seal, Caracol Televisión sella un precedente en la industria audiovisual, mostrando que la sostenibilidad y el entretenimiento pueden ir de la mano para generar un impacto positivo tanto en la sociedad como en el planeta.

Fuente: Caracol Televisión

Fuente: Valorem